Formulario N-400 USCIS

Uno de los formularios más buscados en materia de trámites americanos es el «N-400 Form». Concretamente, se trata del formulario utilizado para realizar la solicitud de naturalización, es decir para convertirse en ciudadano estadounidense naturalizado.

Si bien muchas personas no requieren ayuda para completarlo, puede suceder que con tanta información que se te solicita tengas complicaciones para llenarlo.

A continuación te contamos detalladamente cómo debes proceder para aplicar.

¿Cómo llenar el «N400 form»? Requisitos

N400 form RequisitosPara evitar un rechazo temprano es fundamental cumplir con las siguientes reglamentaciones:

  • Completa toda la información con letra clara, legible y utilizando tinta de color negro (sin excepción).
  • En caso de precisar espacio adicional para completar cualquier ítem de la solicitud, utiliza y adjunta una hoja de papel adicional blanca en correcto estado. Escribe a máquina o a mano en la parte superior de cada hoja de papel tu nombre, tu número de Registro de Extranjero (si lo tienes) e indica el Número de Parte y Número de Ítem al que se refiere tu respuesta.
  • Responde todas las preguntas de forma clara y precisa. En los casos en donde la respuesta es cero o ninguno debes especificar de igual forma.
  • Evita tachar, borrar, resaltar o escribir fuera del espacio asignado para cada respuesta.
  • Escribe tu número A en la esquina superior derecha de cada página (si corresponde)
  • Debes firmar adecuadamente tu formulario para que el mismo sea válido.

Ayuda para llenar formulario de ciudadanía: USCIS N 400 paso a paso

N400 form

El formulario esta integrado por 18 partes, a continuación te detallamos como completar cada etapa:

  1. Información acerca de la Elegibilidad: Sólo debes seleccionar una casilla.
  2. Información acerca de tu Persona: Deberás completar con datos personales como el nombre completo, el número de seguro social, el número de cuenta USCIS, sexo, fecha de nacimiento y país de nacimiento, entre otras cosas.
  3. Acomodos para personas con discapacidad y/o impedimentos: Aquellas personas que padezcan de alguna dificultad puede hacer su manifestación para que sea considerada de recibir alguna ayuda o colaboración extra.
  4. Información de Contacto: Deberás proporcionar múltiples medios para ser contactado, por ejemplo teléfono actual y correo electrónico.
  5. Información acerca de tu Residencia: Deberás listar todas las direcciones donde has vivido en los últimos 5 años, detallando el tiempo establecido en cada domicilio, comenzando por su residencia actual.
  6. Información acerca de tus Padres: Solo debe ser completado si alguno de tus padres es estadounidense. En caso contrato, omítelo y pasa al punto 7.
  7. Información Biográfica: Deberás detallar información relacionada a tu etnia, raza, estatura, peso, color de ojos y color de pelo.
  8. Información acerca de tu empleo y escuelas a las que asististe: tendrás que listar los lugares donde has trabajado o asistido a la escuela a tiempo completo o parcial durante los últimos 5 años. Entregado información del periodo completo y el nombre de cada institución. (Debes incluir todos los servicios militares, de policía y/o de inteligencia.)
  9. Tiempo fuera de Estados Unidos: En esta sección deberás informar la cantidad de días que estuviste fuera de EE.UU en los últimos 5 años, así también como la cantidad de viajes realizados en el mismo período.
  10. Información acerca de tu historia de estado civil: Aquí deberás informar tu estado civil actual, datos sobre tu cónyuge y, si hubiere estados previos, mencionar detalles al respecto de cada uno.
  11. Información acerca de tus hijos: Deberás informar la cantidad de hijos que tienes, si viven contigo, sin han fallecido o desaparecido.
  12. Información adicional acera de tu persona: Deberás responder eligiendo «Yes» o «No» y proporcionando los detalles específicos para cada pregunta.
  13. Declaración, Certificación y Firma solicitante: selecciona la casilla apropiada para indicar si tú mismo leíste esta solicitud o si algún intérprete te ayudó. Si alguien te ayudó a completar esta solicitud, seleccione la casilla que indica que utilizaste un preparador. Además, deberás firmar y fechar tu solicitud.
  14. Información de contacto, Certificación y Firma de Interprete: En caso de haber completado el formulario con un interprete deberás proveer sus datos personales. Además tendrá que firmar y fechar la solicitud.
  15. Información de contacto, Declaración y Firma de la persona que prepara esta solicitud si no es el solicitante: Deberás tener la firma de la persona que completó la solicitud, si no fue el solicitante.
  16. Firma al momento de la entrevista: No completes esta parte bajo ninguna circunstancia.
  17. Renuncia a títulos extranjeros: No debes completar esta sección hasta que una persona de USCIS te lo indique al momento de la entrevista.
  18. Juramento de lealtad: No debes completar esta parte, ya que será el oficial al momento de la entrevista quien te lo solicitará.
Aclaración

Recomendamos que imprimas o guardes una fotocopia de la solicitud que completaste para revisarla en el futuro y para guardarla en tus registros.

 

Autor

Sobre Christian Montani

¡Bienvenido a mi sitio! Soy Christian Montani, redactor de SobreInmigracion.net. Mi objetivo es ayudarte a entender los procesos de migración de Estados Unidos, siempre mostrando los sitios oficiales en donde se realizan los trámites.

Ver todos los contenidos de Christian Montani
Sobre Inmigración